En los últimos años, la ciudad de Niza ha experimentado numerosas transformaciones con obras de urbanización en el marco de un verdadero proyecto de desarrollo, objetivo del Sr. Christian Estrosi, alcalde de Niza, y de su equipo, así como de Metrópolis.

Aunque la rehabilitación de todos los distritos está lejos de completarse, lo que ya se ha logrado es un verdadero éxito.

Todo ha sido rediseñado para aumentar el atractivo de la ciudad, siendo Niza la quinta ciudad más grande de Francia y una de las más turísticas del mundo.

Una apuesta acertada: Christian Estrosi supo conservar la autenticidad de la ciudad, su arte, su cultura, sus riquezas, al tiempo que la modernizaba y desarrollaba para aumentar su capacidad de acogida.

Transporte: se han realizado importantes obras para conectar más fácilmente no sólo todos los barrios de la ciudad con el tranvía, sino también el acceso al aeropuerto de Niza.

Hay autobuses que permiten a los nizardos desplazarse a cualquier punto de la región; también es práctico para los que trabajan en Sofía Antípolis, el autobús Sofia Express, que cada cuarto de hora en hora punta conecta Niza con Sofía en 45 minutos por la autopista, por 1,50 euros.

Todos estos desarrollos se inscriben, por supuesto, en el proyecto ecológico que está en el corazón de Francia y de los franceses. Todos estos medios de transporte permitirán a los habitantes de la región y a los turistas utilizar menos sus vehículos.

Christian Estrosi también ha puesto en marcha su plan de desarrollo de la vegetación y el carril bici, que está en vías de embellecer todos los barrios de Niza.

Para completar este proyecto, el desarrollo de espacios verdes: después del magnífico corredor verde en el corazón de la ciudad, el parque Eco-Valle de Niza servirá de pulmón para la "nueva Niza" que se está desarrollando al oeste de la ciudad.


Tampoco hay que olvidar el transporte ferroviario, muy importante para los habitantes de la región, con la remodelación total de la estación central de Niza-tiers y sus alrededores.

Recordemos también que Niza es la ciudad estudiantil de la región, ya que en ella se concentran todas las universidades, por lo que era necesario facilitar el desarrollo de los estudiantes con la creación de nuevos campus, entre ellos, por ejemplo, el dedicado a los estudiantes en prácticas, que formará a sus alumnos para las profesiones del futuro (previsto para 2020).

También se han rediseñado o se van a rediseñar las calles más bonitas de la ciudad, como la famosa avenida Víctor Hugo, por citar una, con plantas y flores que son un símbolo de la ciudad.


En cuanto a eventos de prestigio, Niza no tiene nada que envidiar a sus competidores: tras el Festival de Jazz de Niza, el Carnaval, la Bienal de las Artes, la Fiesta de la Música, ahora está el Festival Cinéroman para completar este calendario ya repleto. Y no olvidemos los grandes eventos deportivos como el Ironman de Francia, el medio maratón internacional, la carrera ciclista París-Niza, la Europétanque, las regatas internacionales de estrellas de Navidad o el triatlón internacional, entre otros.

Nizza la Bella está renaciendo, y es una alegría ver cómo la ciudad donde nací y donde fui al instituto y a la universidad recupera la belleza que se merece.

Deja una respuesta